La competencia, cada vez más intensa, dentro del mercado empresarial obliga a las organizaciones a buscar implementar nuevas herramientas tecnológicas para poder hacer frente a este entorno. Pero para obtener los resultados esperados, las organizaciones deben crear un ambiente de aprendizaje y adaptación, antes de implementar nuevas tecnologías. Es por este motivo que surge la necesidad para las empresas de implementar prácticas que permitan la unión de personas, tecnologías y procesos para generar mejores resultados. De todas estas metodologías, DevOps es la que mejores resultados está dando.
Definición de DevOps
Podemos definir DevOps (acrónimo en ingles de development y operations) como una mentalidad que adopta un equipo para acelerar sus procedimientos de ingeniería buscando un mayor nivel de efectividad. DevOps trata de eliminar las barreras en el proceso de ingeniería y los obstáculos culturales que pueden interponerse entre la idea y la ejecución, haciendo que todo el proceso de diseño del software sea más rápido, barato y seguro. El enfoque de esta metodología debe estar centrada en la automatización ya que debe ayudar a las empresas a desarrollar, responder, corregir y recuperarse más rápidamente; con la finalidad de generar un mejor aprendizaje y optimización.
Iniciar la implementación de las practicas DevOps es un proceso difícil, pero existen 3 aspectos que pueden ayudar a las empresas a conseguirlo de manera exitosa:
- Se debe promover la colaboración entre los equipos de Desarrollo y Operaciones; y plantearse objetivos conjuntos.
- Se debe promover el aprendizaje constante, perder el miedo a equivocarse, probar continuamente y adoptar procesos nuevos.
- Adoptar tecnologías para la gestión, automatización, monitoreo, integración, entrega continua, entre otros procesos de soporte para las organizaciones.
En los últimos años ha habido un incremento importante en el uso de DevOps. Se espera para el 2022 que este mercado alcance $6 mil millones, convirtiéndose en una metodología utilizada, prácticamente, por todas las empresas de desarrollo del mundo. Esto se debe a las diferentes ventajas que proporciona a las organizaciones. Estas son:
- Proporciona una gran velocidad y garantiza que la configuración de seguridad sea relativamente más ágil.
- Permite una identificación rápida de cualquier tipo de errores o vulnerabilidades en la codificación.
- El equipo puede poner su atención exclusiva en otras cosas críticas, en lugar de centrarse en las funciones de seguridad.
- Crea un canal perfecto de colaboración y comunicación.
Tendencias de DevOps para el 2020
Según los expertos de DevOps, las principales tendencias de la industria para este año 2020 son las que se analizan a continuación.
La automatización será el enfoque principal
Se espera que la automatización sin intervención sea el futuro de DevOps. Las organizaciones que implementen esta metodología van a experimentar niveles de eficiencia más altos y despliegues más rápidos para conseguir sus objetivos. Para lograr esto, las organizaciones deben comprender las 6c de un ciclo DevOps y aplicar herramientas tecnológicas que permitan automatizar estas fases. Estas fases son:
- Planificación empresarial continua.
- Desarrollo colaborativo.
- Prueba continua.
- Lanzamiento e implementación continuos.
- Supervisión continua.
- Optimización y comentarios de los clientes.
Mayor atención a las líneas de montaje de DevOps
El objetivo final de DevOps es mejorar la colaboración entre la planificación y la automatización de un procedimiento de entrega. En el 2020, el enfoque se desplazará del proceso de canalización de Integración Continua (CI) hacia las líneas de ensamblaje de DevOps. Esto debido a que no solo las empresas deben buscar una integración continua sino una entrega continua (CD) para ser más eficientes. Algunos de los beneficios de las líneas de montaje son los siguientes:
- Integraciones nativas.
- Potente visibilidad anidada.
- Rápido escalado con la filosofía «as-code«
- Análisis e inteligencia empresarial basados en equipos.
- Una perfecta entrega continua con interoperabilidad.
El crecimiento de la inteligencia artificial (IA) y el impulso de la ciencia de datos
Se espera que el creciente número de aplicaciones que utilizan inteligencia artificial impulse a los equipos de ciencia de datos a implementar DevOps en sus flujos de trabajo. DevOps será su opción principal para lidiar con las canalizaciones automatizadas, manteniendo y probando múltiples modelos implementados en su cadena de producción. Esto se incrementará a medida que los equipos logren mayor eficiencia para el alcance de sus objetivos.
Desarrollo de código
Comprender las diferentes herramientas de DevOps y automatizar los scripts juega un papel importante en el desarrollo de software. DevOps trata principalmente de facilitar el ciclo de entrega, por esto existe la necesidad de incorporar códigos que se puedan utilizar para aumentar la eficiencia del ciclo de producción del software. El futuro de la industria depende de las competencias técnicas de los probadores, desarrolladores y la gente de la operación para realizar esta implementación de código.
Uso de la arquitectura sin servidor
DevOps alcanza el nivel máximo con una arquitectura sin servidor. Esta extraordinaria arquitectura permite a los desarrolladores de software concentrar sus esfuerzos en la parte de la aplicación. Al emplear la arquitectura sin servidor, se puede ahorrar tiempo, reducir costos y garantizar un flujo de trabajo constante.
Mejora de la seguridad empresarial
En 2020, DevOps incluirá aspectos de seguridad. El concepto de DevSecOps consiste en inyectar la seguridad en el ciclo de vida de desarrollo de aplicaciones, reducir las vulnerabilidades y mejorar la reputación empresarial. Este, además, asegura que los procesos de desarrollo sean eficientes, impecables y efectivos.
Aún queda un largo camino por recorrer. DevOps aún no ha terminado de crecer; está evolucionando a diario y se espera que tenga un futuro brillante. La implementación de esta metodología solo es el punto de partida para alcanzar los objetivos que cada empresa persigue, pero ha demostrado que hacerlo es un punto importante para lograrlo.