Fecha de entrada en vigor: 01/01/2025
Al acceder o utilizar el Servicio, usted acepta expresamente las presentes Condiciones de Uso.
Si accede al Servicio en nombre de una empresa, organización u otra entidad, declara y garantiza que cuenta con la autoridad suficiente para obligar legalmente a dicha entidad, la cual acepta quedar sujeta a los términos del presente Contrato. Todos los derechos previstos en virtud del mismo están condicionados a esta aceptación por parte de una persona debidamente autorizada.
Modificaciones del Contrato: Zapp podrá modificar las presentes Condiciones en cualquier momento. Salvo que se indique lo contrario, los cambios serán aplicables a partir de la renovación del período de suscripción vigente o de la firma de un nuevo Formulario de Pedido posterior a la publicación de la versión modificada. Zapp hará lo posible por notificar al Cliente sobre dichas modificaciones a través de su cuenta, por correo electrónico o por cualquier otro medio pertinente.
La Fecha de entrada en vigor del presente Contrato será la primera de las siguientes: (a) la fecha en que el Cliente acceda por primera vez a un Servicio a través de un proceso de pedido, registro o contratación en línea, o (b) la fecha de entrada en vigor del primer Formulario de Pedido de Servicio que haga referencia a este Contrato. El presente Contrato regulará tanto la compra inicial del Cliente como cualquier compra posterior que haga referencia al mismo.
Las presentes Condiciones de Uso (el “Contrato”) se celebran entre Zapp S.L., con domicilio en Calle Asturias 4, 28850 Torrejón de Ardoz (Madrid), España (“Zapp”), y la persona física o jurídica que solicita o utiliza el Servicio (el “Cliente”). Al aceptar el presente Contrato o utilizar el Servicio, el Cliente acepta las condiciones generales aquí expuestas, las cuales se ajustan a las leyes aplicables de la Unión Europea y de España, incluyendo el Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) y la Directiva sobre privacidad y comunicaciones electrónicas. En atención a estas condiciones, las partes acuerdan lo siguiente:
Zapp pondrá los Servicios y el Software a disposición del Cliente conforme al presente Contrato, a los Términos Adicionales (en su caso), al Formulario de Pedido de Servicios aplicable y a la Documentación técnica. Zapp prestará los Servicios de acuerdo con lo dispuesto en el presente Contrato, incluyendo el Anexo de Tratamiento de Datos (DPA), el Acuerdo de Servicios Profesionales (PSA), el Aviso de Privacidad y todas las leyes y normativas vigentes aplicables, incluyendo el RGPD y la legislación española de protección de datos.
Durante cada Período de Suscripción, Zapp concede al Cliente un derecho limitado, no exclusivo e intransferible para acceder y utilizar los Servicios y el Software, únicamente para fines comerciales internos y conforme a la Documentación, hasta el número de Usuarios autorizado según el Plan de Servicio o lo estipulado en el Formulario de Pedido, incluyendo el derecho a descargar, instalar y utilizar las Aplicaciones Móviles como parte del uso autorizado de los Servicios.
El Cliente podrá ser requerido a crear una Cuenta para realizar pedidos o acceder a los Servicios. Se compromete a mantener la información de su Cuenta actualizada, precisa y completa, de modo que Zapp pueda enviarle notificaciones, extractos y otras informaciones por correo electrónico o a través de la propia Cuenta. Estas notificaciones estarán sujetas al presente Contrato y a la Política de Privacidad.
El Cliente es responsable de mantener la confidencialidad de las credenciales de acceso y de los identificadores de Usuario. Deberá informar a Zapp sin demora de cualquier pérdida, uso indebido o divulgación no autorizada de dichos datos de acceso de los que tenga conocimiento. Zapp y sus empresas afiliadas no serán responsables por los daños o pérdidas derivados del incumplimiento por parte del Cliente de estas obligaciones.
El Cliente sólo podrá utilizar los Servicios conforme a la Documentación, sujeto a las limitaciones de uso establecidas en cualquier Formulario de Pedido en virtud del cual se suscriban los Servicios, y de acuerdo con los términos del presente Contrato.
El Cliente se compromete a cumplir con la Política de Uso Aceptable de Zapp (según se define más adelante), la cual forma parte integrante del presente Contrato.
El Cliente se compromete a no utilizar la Tecnología de Zapp:
(i) para procesar datos en nombre de terceros distintos de sus propios Usuarios o Usuarios finales;
(ii) en contravención de la legislación aplicable;
(iii) para almacenar o transmitir contenido que infrinja derechos de propiedad intelectual de terceros;
(iv) con fines de inteligencia competitiva o análisis comparativo de rendimiento;
(v) para licenciar, sublicenciar, vender, revender, alquilar, arrendar, transferir, ceder, distribuir o explotar comercialmente o poner a disposición de terceros la Tecnología de Zapp, salvo dentro de sus fines empresariales autorizados y según lo permitido expresamente por este Contrato;
(vi) para insinuar falsamente un patrocinio o asociación con Zapp; o
(vii) para descompilar, realizar ingeniería inversa, desensamblar, reproducir o copiar, o acceder de cualquier otra forma al código fuente o programa subyacente de cualquier parte de la Tecnología de Zapp, o intentar descubrirlo.
Entre las partes, el Cliente conserva todos los derechos sobre los Datos del Cliente. Conforme a las disposiciones del Contrato, el Cliente otorga a Zapp un derecho no exclusivo, mundial y libre de regalías para procesar dichos datos únicamente en la medida necesaria para la prestación y mejora de los Servicios, o cuando así lo exija la legislación aplicable. El Cliente garantiza que dispone de los derechos suficientes para otorgar esta licencia.
Las partes se comprometen a cumplir el Anexo de Tratamiento de Datos (DPA), que forma parte integrante del presente Contrato.
Zapp aplicará medidas técnicas y organizativas adecuadas para proteger los Datos del Cliente frente a accesos no autorizados, pérdidas o divulgaciones indebidas.
De conformidad con el artículo 32 del RGPD, Zapp garantiza un nivel de seguridad apropiado al riesgo. Zapp procesará los datos personales del Cliente conforme al RGPD y a la legislación nacional de protección de datos aplicable.
Los Datos del Cliente constituyen Información Confidencial en virtud del presente Contrato. El Cliente y sus licenciantes conservan todos los derechos, títulos e intereses sobre los Datos del Cliente y cualquier otra Información Confidencial proporcionada en virtud de este Contrato, y Zapp no adquiere ningún derecho sobre ellos, salvo los expresamente concedidos en el Contrato y en el Aviso de Privacidad.
Zapp y sus licenciantes conservarán todos los derechos, títulos e intereses sobre la Tecnología de Zapp y sobre los Datos de Uso (según se definen más adelante).
El Cliente reconoce que los Servicios se ofrecen en modalidad de alojamiento en línea y que no tiene derecho a obtener una copia del código fuente de los Servicios, salvo en su caso para cualquier software descargable proporcionado en formato de código objeto.
Zapp podrá utilizar e incorporar libremente en sus productos y servicios cualquier sugerencia, solicitud de mejora, recomendación, corrección o comentario proporcionado por el Cliente o por sus Usuarios o Usuarios finales respecto a sus productos o servicios, siempre que ello no permita identificar directamente al Cliente, a sus filiales, a sus Usuarios o a sus Usuarios finales.
El Cliente acepta que su nombre, logotipo y/o caso de uso puedan ser utilizados por Zapp en materiales de marketing (“Materiales Promocionales”). Dichos materiales podrán ser destinados a fines internos o externos de Zapp, y los derechos otorgados en virtud de esta cláusula serán mundiales, perpetuos y aplicables a cualquier formato. El Cliente podrá solicitar a Zapp el cese del uso de sus Materiales Promocionales enviando un correo a hello@ecaldima.com en cualquier momento. La tramitación de la solicitud podrá demorar hasta treinta (30) días.
No obstante, cualquier disposición en contrario del presente Contrato, Zapp podrá recopilar y utilizar los datos derivados del uso de los Servicios (“Datos de Uso”) con el fin de desarrollar, mejorar, mantener y operar sus productos y servicios.
Zapp no divulgará a terceros los Datos de Uso que contengan Información Confidencial del Cliente, salvo (i) conforme al artículo 8 (Confidencialidad) del presente Contrato, o (ii) cuando los Datos de Uso hayan sido agregados y anonimizados de manera que ya no sea posible identificar directa o indirectamente al Cliente o a sus Usuarios.
Zapp podrá modificar los Servicios, el Software y los Planes de Servicio periódicamente, incluyendo la adición o eliminación de funciones, características o derechos. Sin embargo:
(i) Zapp no reducirá de forma sustancial la funcionalidad general de los Servicios o del Software durante el Período de Suscripción del Cliente, salvo que ello sea necesario por razones de seguridad o para cumplir con la legislación aplicable; y
(ii) dichas modificaciones se realizarán de forma prospectiva y no discriminatoria.
Zapp notificará de forma razonable cualquier actualización relevante de los Servicios mediante aviso en el propio producto o por correo electrónico. Estas modificaciones estarán sujetas al presente Contrato. El Cliente reconoce que la adquisición de suscripciones a los Servicios y al Software no está condicionada a la entrega de futuras funcionalidades ni depende de declaraciones verbales o escritas de Zapp respecto a dichas funcionalidades.
Zapp o terceros podrán poner a disposición del Cliente productos o servicios de terceros (“Servicios de Terceros”). Estos Servicios podrán integrarse con los Servicios de Zapp pero no estarán licenciados por Zapp bajo este Contrato, sino que estarán sujetos a los términos y condiciones y políticas de privacidad del proveedor tercero correspondiente, que el Cliente deberá aceptar por separado.
Zapp no garantiza ni respalda los Servicios de Terceros, salvo disposición expresa en el Formulario de Pedido correspondiente.
Zapp no será responsable de la divulgación, modificación o eliminación de Datos del Cliente como resultado del acceso por parte de dichos terceros.
Los Servicios podrán incluir funciones diseñadas para interactuar con Servicios de Terceros. Zapp no puede garantizar la disponibilidad continua de dichos Servicios y podrá dejar de ofrecer compatibilidad sin que ello otorgue derecho a reembolso, abono u otra compensación al Cliente, en caso de que el proveedor tercero interrumpa el servicio o modifique su interoperabilidad.
El Cliente reconoce que Zapp no tiene la obligación de prestar soporte técnico respecto a los Servicios de Terceros ni sobre las prácticas de alojamiento o transferencia de datos adoptadas por los proveedores de dichos servicios.
Todas las tarifas aplicables a la Cuenta del Cliente (“Tarifas”) se especifican en el Formulario de Pedido, en el Servicio o en el sitio web correspondiente. En caso de pago mediante tarjeta bancaria, el importe será exigible de forma inmediata al momento de la emisión de la factura. El Cliente autoriza a Zapp o a sus agentes autorizados, según corresponda, a cargar en su tarjeta el importe correspondiente al contratar los Servicios (y en sus renovaciones).
Para otros métodos de pago aceptados, el importe será exigible y pagadero en su totalidad dentro de los treinta (30) días naturales siguientes a la fecha de emisión de la factura, salvo lo establecido en el Formulario de Pedido.
Las obligaciones de pago son irrevocables, independientemente del uso efectivo que el Cliente haga del Servicio, y salvo disposición expresa en el Contrato, las Tarifas pagadas no son reembolsables.
Para los Servicios basados en agentes, el Cliente será facturado conforme al número de agentes adquiridos. El pago se realizará mediante un método aceptado, conforme a lo indicado en el Formulario de Pedido o en el sitio web correspondiente.
Durante el Período de Suscripción, el Cliente no podrá:
(i) reducir el número de Usuarios contratados, ni
(ii) cambiar a un Plan inferior.
El Cliente es responsable de facilitar información de facturación y de contacto completa y precisa, y de comunicar a Zapp cualquier cambio en dicha información.
Si existen tarifas no impugnadas impagadas durante más de treinta (30) días, Zapp podrá, previa notificación escrita, suspender el acceso del Cliente a la Tecnología de Zapp, incluyendo su Cuenta, hasta que se haya realizado el pago completo de los importes pendientes.
Zapp no ejercerá sus derechos conforme al apartado 5.b (Retrasos en el pago), ni conforme al 6.d.i (Suspensión del servicio) o 6.e (Rescisión por causa justificada) en caso de impago por parte del Cliente, siempre que este impugne de forma razonable y de buena fe los importes adeudados y coopere de forma diligente en la resolución del conflicto. Si las partes no logran resolver la disputa en un plazo de treinta (30) días, Zapp podrá ejercer los recursos previstos en el Contrato, tanto legales como contractuales, sin que le sean de aplicación eventuales limitaciones de responsabilidad derivadas de la disputa. Para evitar dudas, cualquier importe no impugnado deberá abonarse en su totalidad.
Las Tarifas no incluyen impuestos, tasas, gravámenes u otras cargas similares, incluidos el IVA, impuestos sobre ventas, sobre el uso o retenciones fiscales, aplicables por parte de cualquier jurisdicción local, autonómica, nacional o extranjera (“Impuestos”). El Cliente se compromete a pagar todos los Impuestos directos o indirectos que correspondan a sus compras conforme al Contrato.
Cuando Zapp esté legalmente obligada a recaudar Impuestos, estos se indicarán en la factura correspondiente.
Si el Cliente está obligado a realizar una retención fiscal en virtud de la legislación aplicable (distinta de la española), deberá incrementar los pagos de modo que Zapp reciba íntegramente el importe facturado.
En caso de que Zapp deba abonar o recaudar Impuestos de los que el Cliente es responsable, se facturarán al Cliente, salvo que este facilite a Zapp, antes de la facturación, un certificado de exención fiscal válido expedido por la autoridad competente.
Las entidades afiliadas del Cliente podrán contratar Servicios directamente con Zapp mediante la formalización de un Formulario de Pedido sujeto a las condiciones del presente Contrato. Dicho Formulario de Pedido constituirá un nuevo contrato independiente entre la afiliada y la entidad correspondiente de Zapp.
Si la afiliada está ubicada en un país distinto al del Cliente, el Formulario de Pedido podrá contener condiciones específicas, incluidas las fiscales o relativas al derecho aplicable.
El Cliente podrá contratar Servicios, Software o Aplicaciones móviles a través de un distribuidor autorizado de Zapp (“Distribuidor”), mediante un contrato independiente con dicho tercero.
La utilización de los Servicios, Software o Aplicaciones adquiridos a través del Distribuidor estará sujeta a los términos del presente Contrato, y el pago de todas las tarifas (incluidos los impuestos aplicables) deberá realizarse al Distribuidor conforme a las condiciones pactadas entre el Cliente y dicho tercero.
El Cliente entiende y acepta que, si ha contratado los Servicios mediante un Distribuidor, los reembolsos o créditos previstos en el presente Contrato podrán ser gestionados directamente por dicho Distribuidor en nombre de Zapp, y que el cumplimiento de estas obligaciones por parte del Distribuidor liberará a Zapp de cualquier responsabilidad asociada.
El presente Contrato entra en vigor en la fecha indicada en el Formulario de Pedido (o, en el caso de Clientes en línea, en la fecha de registro en el sitio web) y permanecerá vigente durante todo el Período de Suscripción correspondiente.
Los Planes de Servicio comenzarán en la fecha de inicio establecida en el Formulario de Pedido aplicable (o en la fecha de registro, si corresponde) y se extenderán por la duración de la suscripción indicada.
Salvo notificación escrita de cualquiera de las partes manifestando su intención de no renovar o reducir el Plan contratado, enviada al menos treinta (30) días antes de la finalización del Período de Suscripción vigente, la suscripción se renovará automáticamente por un período equivalente, con el mismo número de usuarios y las mismas opciones contratadas.
Al renovarse la suscripción, Zapp podrá revisar sus tarifas teniendo en cuenta mejoras funcionales, inflación u otros factores relevantes. Zapp notificará al Cliente cualquier ajuste tarifario con al menos treinta (30) días de antelación a la fecha de renovación.
Las bonificaciones o tarifas reducidas anteriormente aplicadas no serán válidas para la renovación si el número total de usuarios, el Plan contratado o las condiciones se han reducido respecto al período anterior.
Zapp podrá suspender el acceso del Cliente a los Servicios, al Software, a las Aplicaciones móviles y/o a su Cuenta por los siguientes motivos:
(i) retraso o impago de tarifas no impugnadas, conforme a lo previsto en el artículo 5.b;
(ii) finalización de la suscripción por no renovación;
(iii) incumplimiento por parte del Cliente o sus Usuarios del artículo 2 (Restricciones de uso); o
(iv) si Zapp considera que la suspensión es necesaria para prevenir o corregir la introducción de software malicioso, un incidente de seguridad o cualquier daño a Zapp, al Cliente o a otros clientes.
Zapp informará al Cliente sobre dicha suspensión. En la medida de lo posible y comercialmente razonable, Zapp limitará la suspensión a los Usuarios o tecnologías directamente afectados y restablecerá el acceso tan pronto como se resuelvan los problemas que la motivaron.
La suspensión no afectará las demás obligaciones contractuales del Cliente.
Cualquiera de las partes podrá rescindir el presente Contrato mediante notificación escrita a la otra parte si:
(i) esta incurre en un incumplimiento sustancial del Contrato y no lo subsana dentro de los treinta (30) días siguientes a la notificación correspondiente, o
(ii) se inicia contra ella un procedimiento de insolvencia, concurso, liquidación o cesión en favor de acreedores.
Al finalizar un período de prueba gratuito, Zapp podrá suspender inmediatamente el acceso del Cliente a los Servicios en prueba.
El Cliente deberá exportar sus Datos antes de la finalización del período de prueba; en caso contrario, los mismos podrán ser eliminados de forma irreversible.
No obstante cualquier disposición contraria en este Contrato, Zapp no estará obligada a conservar los Datos del Cliente una vez finalizado dicho período de prueba.
En caso de rescisión o vencimiento del presente Contrato o de cualquier Formulario de Pedido, por cualquier motivo, el acceso del Cliente a los Servicios, al Software, a las Aplicaciones móviles, a las API y a cualquier otra Tecnología de Zapp será interrumpido.
Zapp recomienda expresamente al Cliente que exporte todos sus Datos antes del cierre de su Cuenta.
A partir de la fecha de cierre, Zapp mantendrá los Datos del Cliente disponibles para su exportación durante un período de catorce (14) días naturales (el “Período de Exportación de Datos”) en los siguientes casos:
(i) rescisión o expiración del presente Contrato, o
(ii) rescisión o expiración del Formulario de Pedido correspondiente.
Durante este período, el Cliente podrá descargar o solicitar la exportación de sus Datos en cualquier momento, siempre que se encuentre al corriente de pago conforme al artículo 5.
Para ello, deberá contactar a Zapp a través de la dirección support@ecaldima.com.
Transcurrido el Período de Exportación de Datos, Zapp podrá conservar los Datos del Cliente por un máximo de tres (3) meses adicionales, únicamente para cumplir obligaciones legales, mantener registros contables, resolver disputas o hacer valer sus derechos.
Una vez finalizado dicho plazo, los Datos serán eliminados de forma definitiva y no podrán ser recuperados.
Cada parte se compromete a proteger la Información Confidencial de la otra parte contra cualquier acceso, uso o divulgación no autorizados, aplicando como mínimo el mismo nivel de protección que utiliza para su propia Información Confidencial de naturaleza similar, y en todo caso con la debida diligencia.
Salvo que se autorice expresamente en el presente Contrato, la parte receptora solo podrá utilizar la Información Confidencial de la parte divulgadora en la medida estrictamente necesaria para ejercer sus derechos u obligaciones conforme al Contrato, y únicamente podrá divulgar dicha información a:
(i) sus empleados, representantes o agentes que necesiten conocerla para dichos fines y que estén sujetos a obligaciones de confidencialidad equivalentes;
(ii) una autoridad administrativa o judicial competente, en cumplimiento de una orden o requerimiento legal; o
(iii) cualquier otra autoridad, cuando así lo exija la legislación o normativa aplicable.
Las disposiciones de esta cláusula prevalecerán sobre cualquier acuerdo de confidencialidad previo entre las partes, incluyendo aquellos que regulen la confidencialidad de los Datos del Cliente.
La parte receptora reconoce que la divulgación indebida de Información Confidencial puede ocasionar un daño irreparable para el cual la mera compensación económica no resultaría suficiente. En tal caso, la parte divulgadora tendrá derecho a solicitar medidas cautelares o cualquier otra reparación equitativa además de los recursos legales disponibles.
Zapp garantiza que los Servicios, el Software y las Aplicaciones móviles funcionarán sustancialmente de acuerdo con la Documentación proporcionada.
Si el Cliente notifica por escrito un incumplimiento de esta garantía dentro de los treinta (30) días siguientes a su detección, Zapp hará los esfuerzos razonables para corregir los Servicios, el Software o las Aplicaciones móviles afectados.
Si Zapp no logra subsanar la situación en un plazo razonable, cualquiera de las partes podrá resolver el Formulario de Pedido correspondiente, y el Cliente tendrá derecho exclusivo a recibir el reembolso proporcional de las Tarifas prepagadas y no utilizadas relativas al servicio afectado.
Esta garantía no será aplicable si el fallo o incumplimiento se debe a:
(i) uso indebido o en contra del Contrato por parte del Cliente o sus Usuarios;
(ii) modificaciones realizadas por terceros no autorizados; o
(iii) uso combinado con datos, materiales o software no proporcionados por Zapp.
Zapp garantiza que los Servicios alojados estarán protegidos mediante medidas razonables para detectar e impedir la introducción de software malicioso, incluyendo virus, troyanos, gusanos, puertas traseras, bombas lógicas o cualquier código dañino similar.
Estas medidas estarán diseñadas para evitar interrupciones o accesos no autorizados que puedan afectar a los sistemas informáticos de Zapp o del Cliente.
Salvo lo expresamente indicado en este Contrato, se excluyen todas las demás garantías en la medida permitida por el Derecho de la Unión Europea y la legislación española, incluidas las garantías implícitas de comerciabilidad, adecuación a un fin determinado o ausencia de errores.
Esta sección establece la responsabilidad total de Zapp y el recurso exclusivo del Cliente ante cualquier Reclamación por Propiedad Intelectual.
Zapp se compromete a defender al Cliente, así como a sus directivos, administradores y empleados, frente a cualquier reclamación de un tercero que alegue que el uso conforme de la Tecnología de Zapp infringe derechos de propiedad intelectual (patentes, derechos de autor y/o marcas) de dicho tercero (“Reclamación por Propiedad Intelectual”), e indemnizará al Cliente por todos los daños y costes reconocidos judicialmente o acordados en un acuerdo extrajudicial asumido por Zapp (incluidos los honorarios legales razonables).
Zapp no asumirá responsabilidad alguna si la Reclamación por Propiedad Intelectual resulta, total o parcialmente, de:
(i) uso no autorizado de la Tecnología de Zapp por parte del Cliente, sus filiales o sus Usuarios;
(ii) modificación de la Tecnología de Zapp por personas distintas de Zapp o sus representantes autorizados;
(iii) combinación, explotación o utilización de la Tecnología de Zapp con otros datos, materiales o software no proporcionados por Zapp.
Si el uso de la Tecnología de Zapp por parte del Cliente da lugar (o a juicio de Zapp es probable que dé lugar) a una Reclamación por Propiedad Intelectual, Zapp podrá, a su elección y cargo:
– obtener para el Cliente el derecho a seguir utilizando los elementos en cuestión;
– reemplazarlos o modificarlos para que dejen de infringir derechos; o
– si ninguna de las opciones anteriores es razonablemente viable, resolver el Contrato de suscripción correspondiente y reembolsar al Cliente, de forma proporcional, las Tarifas pagadas por el período no utilizado del servicio afectado.
El Cliente defenderá a Zapp y a sus filiales frente a cualquier reclamación de terceros (la “Reclamación”), e indemnizará a Zapp por todos los daños y costes reconocidos judicialmente o acordados en resolución amistosa asumida por el Cliente (incluidos los honorarios legales razonables), cuando la Reclamación se derive de:
(i) la divulgación, tratamiento o uso no autorizado por parte del Cliente o sus filiales de los Datos del Cliente, incluyendo los Datos Personales;
(ii) el incumplimiento por parte del Cliente o sus filiales de la legislación aplicable.
En caso de que se produzca una posible obligación de indemnización conforme a esta cláusula 10, la parte indemnizada deberá:
(i) notificarlo por escrito sin demora a la parte indemnizante;
(ii) conceder a la parte indemnizante el control exclusivo sobre la investigación, defensa y resolución (en su caso) de la Reclamación, con sus propios recursos; y
(iii) proporcionar, previa solicitud, la cooperación razonablemente necesaria, también a cargo de la parte indemnizante.
La falta de notificación o cooperación por parte de la parte indemnizada no eximirá a la parte indemnizante de sus obligaciones, salvo que haya causado un perjuicio material.
La parte indemnizante no podrá llegar a un acuerdo que implique obligaciones para la parte indemnizada (salvo el cese del uso o el pago que asuma la parte indemnizante) ni exigirle el reconocimiento de responsabilidad sin su consentimiento previo por escrito, que no podrá ser retenido injustificadamente.
La obligación de indemnización no será aplicable si la parte indemnizada resuelve o admite la Reclamación sin la aprobación escrita de la parte indemnizante.
En la medida permitida por la legislación aplicable y sin perjuicio de cualquier otra disposición del presente Contrato, ninguna de las partes será responsable frente a la otra por daños especiales, incidentales, indirectos o consecuentes (incluidos, sin limitación, la pérdida de datos, interrupciones de negocio, costes de recuperación, pérdida de beneficios o costes de sustitución), independientemente de que la reclamación se base en contrato, responsabilidad extracontractual, garantía u otra figura jurídica.
Excepto en los casos de negligencia grave, dolo, fraude o las obligaciones de indemnización establecidas en la cláusula 10, la responsabilidad total acumulada de cada parte, así como de sus filiales, directivos, empleados, agentes, proveedores o licenciantes, derivada del presente Contrato, no excederá el importe total de las Tarifas efectivamente recibidas por Zapp, o pagaderas a Zapp, según el Formulario de Pedido correspondiente, durante los doce (12) meses anteriores a la fecha en que se produzca la reclamación.
Las partes acuerdan que la presente cláusula 11 se aplicará con independencia de la naturaleza de la acción jurídica (contractual, extracontractual –incluyendo negligencia–, responsabilidad objetiva u otra) y seguirá siendo aplicable incluso en el caso de que se determine que cualquier recurso limitado previsto en este Contrato no ha cumplido su finalidad esencial. El límite monetario definido en esta cláusula se aplicará al conjunto del Contrato y de cualquier otro contrato independiente, de forma acumulada, independientemente de si han intervenido diferentes filiales del Cliente con distintos Formularios de Pedido.
El Cliente reconoce y acepta que la presente cláusula tiene por objeto reflejar una distribución razonable del riesgo entre las partes. Esta limitación de responsabilidad ha sido tenida en cuenta al determinar las Tarifas del servicio. En ausencia de dicha limitación, las Tarifas aplicables habrían sido significativamente más elevadas.
Zapp podrá recurrir a un proveedor externo para la gestión del procesamiento de pagos, siempre que dicho proveedor no esté autorizado a conservar ni utilizar la información de la cuenta de pago del Cliente para otros fines que no sean el procesamiento de los pagos en nombre de Zapp.
El Cliente deberá informar a Zapp de cualquier modificación en sus datos de pago, bien actualizando su cuenta o escribiendo a support@ecaldima.com.
Ninguna de las partes podrá ceder sus derechos u obligaciones en virtud del presente Contrato, ya sea por disposición legal o de otro modo, sin el consentimiento previo por escrito de la otra parte (consentimiento que no podrá ser denegado sin motivo justificado).
No obstante, Zapp podrá ceder este Contrato en su totalidad (incluidos todos los Formularios de Pedido) a una de sus entidades afiliadas o como parte de una fusión, adquisición, reorganización empresarial o venta de la totalidad o parte sustancial de sus activos, sin requerir el consentimiento del Cliente.
Cualquier intento de cesión en contravención de lo aquí dispuesto será nulo y sin efecto.
El presente Contrato, junto con los Formularios de Pedido, el Aviso de Privacidad, el Anexo de Tratamiento de Datos (DPA) y las Condiciones Especiales, constituye el acuerdo completo entre las partes y sustituye cualquier acuerdo o comunicación previa entre el Cliente y Zapp, incluidos, sin limitarse a ello, los formularios de registro o formularios de pedido anteriores, en relación con el objeto del presente documento.
En caso de conflicto entre el Aviso de Privacidad, las Condiciones Especiales o un Formulario de Pedido, y el presente Contrato, se aplicará el siguiente orden de prelación:
primero, el Aviso de Privacidad;
segundo, el Formulario de Pedido;
tercero, las Condiciones Especiales;
cuarto, el DPA;
quinto, el presente Contrato.
Si alguna disposición del Contrato fuese declarada inaplicable por un tribunal competente, dicha disposición será modificada por el tribunal y se interpretará de manera que se logre, en la medida de lo posible, el propósito de la disposición original, permaneciendo en vigor el resto del Contrato.
Las partes son contratistas independientes. El presente Contrato no crea ninguna relación de sociedad, franquicia, agencia, relación fiduciaria o laboral entre las partes.
Las siguientes cláusulas subsistirán a la terminación del presente Contrato: 2.c (Restricciones de uso), 4 (Propiedad intelectual), 5 (Tarifas y pagos), 6 (Duración, rescisión y suspensión), 8 (Confidencialidad), 9.c (Exclusión de garantías), 10 (Indemnización), 11 (Limitación de responsabilidad), 12.c (Acuerdo completo), 12.e (Supervivencia), 12.f (Notificaciones), 12.i (Ley aplicable), 12.j (Resolución de disputas), y 13 (Definiciones).
La terminación del Contrato no limitará la responsabilidad de ninguna de las partes por las obligaciones ya adquiridas ni por incumplimientos anteriores.
Las notificaciones deberán enviarse a las direcciones indicadas en el formulario de contacto por correo postal certificado con acuse de recibo, o por correo electrónico.
Para las notificaciones dirigidas a Zapp, deberán enviarse a: Zapp S.L., Calle Asturias 4, 28850 Torrejón de Ardoz (Madrid), España, con copia a legal@ecaldima.com.
Ninguna de las partes ha recibido ni ofrecido sobornos, comisiones ilícitas, pagos, regalos u otros objetos de valor ilegales o inapropiados de parte de la otra parte en relación con el presente Contrato.
Los obsequios o atenciones razonables ofrecidos dentro del marco habitual de relaciones comerciales no constituyen una infracción de esta cláusula.
Si el Cliente tiene conocimiento de alguna vulneración de esta disposición, se compromete a informar a Zapp a la mayor brevedad a la dirección legal@ecaldima.com.
Ninguna de las partes será responsable ante la otra por retrasos o incumplimientos de sus obligaciones derivadas del presente Contrato (con excepción del pago de tarifas) cuando ello se deba a causas fuera de su control razonable, tales como catástrofes naturales, actos gubernamentales, terrorismo, disturbios civiles, fallos en el acceso a internet o actos de terceros (incluidos ataques DDoS) (“Fuerza mayor”).
Si una situación de fuerza mayor se prolonga durante más de treinta (30) días consecutivos, la otra parte podrá resolver el Contrato y todos los Formularios de Pedido mediante notificación escrita.
Si Zapp es la parte afectada y no puede prestar los Servicios por causa de fuerza mayor, y el Cliente opta por resolver el Contrato, Zapp reembolsará al Cliente la parte proporcional de las tarifas pagadas correspondientes al período afectado.
El presente Contrato se regirá por la legislación española, sin perjuicio de las disposiciones imperativas del Derecho de la Unión Europea.
Las partes se someten a la jurisdicción exclusiva de los tribunales de Madrid (España) para cualquier reclamación o controversia derivada del presente Contrato o relacionada con él.
Toda controversia, reclamación o conflicto relativo al presente Contrato, su ejecución, interpretación o validez, incluida la determinación del ámbito de aplicación de esta cláusula de arbitraje, se resolverá mediante arbitraje en Madrid, España.
El arbitraje será administrado por la Corte de Arbitraje de Madrid conforme a su reglamento vigente.
El laudo arbitral será vinculante y podrá ejecutarse ante cualquier tribunal competente.
Esta cláusula no impedirá que las partes soliciten medidas cautelares ante tribunales judiciales como apoyo al arbitraje.
El presente Contrato se regirá por la legislación española.
Las controversias entre las partes se resolverán mediante arbitraje en Madrid, sin perjuicio del derecho de cualquiera de las partes a solicitar medidas provisionales ante los tribunales competentes.
Consentimiento para comunicaciones de marketing
El Cliente otorga su consentimiento expreso para recibir comunicaciones comerciales y promocionales de Zapp.
Este consentimiento podrá ser revocado en cualquier momento mediante el enlace de cancelación de suscripción incluido en cada mensaje.
Zapp cumple con lo dispuesto en la Directiva sobre privacidad y comunicaciones electrónicas, así como con el RGPD.
Lengua
El presente Contrato está disponible en español, francés e inglés para mayor transparencia.
En caso de discrepancia entre versiones, prevalecerá la versión en español.
Definiciones
“Cuenta” se refiere a cualquier cuenta o instancia creada por o en nombre del Cliente para acceder y utilizar los Servicios.
“Afiliada” o “Afiliadas” se refiere, respecto de una de las partes, a cualquier entidad que directa o indirectamente controle, sea controlada por, o esté bajo control común con dicha parte, entendiéndose por “control” la facultad de dirigir la gestión y políticas de dicha entidad, ya sea por participación accionarial, por contrato o por cualquier otro medio.
“Política de Uso Aceptable y de Conducta” hace referencia a la política publicada en Política de Uso Aceptable y de Conducta, actualizada periódicamente.
“Información Confidencial” se refiere a toda información divulgada por una parte a la otra, ya sea oral, escrita o electrónica, identificada como confidencial o que razonablemente deba considerarse como tal, considerando la naturaleza de la información y el contexto de su divulgación.
“Datos del Cliente” se refiere a cualquier dato electrónico, texto, mensaje u otro contenido (incluidos los Datos Personales de Usuarios o Usuarios finales) enviado a los Servicios por el Cliente o sus Usuarios, a través de su Cuenta.
“Anexo de Tratamiento de Datos” o “DPA” hace referencia al documento disponible en Anexo de Tratamiento de Datos | Ecaldima, actualizado periódicamente.
“Documentación” hace referencia a los manuales y guías de usuario vigentes proporcionados por Zapp, que detallan las funcionalidades del Software y los Servicios.
“Usuario final” se refiere a cualquier persona o entidad distinta del Cliente o de sus Usuarios con la que el Cliente interactúe mediante el uso de los Servicios.
“Tecnología Zapp” incluye (i) los Servicios, el Software, las Aplicaciones Móviles, la Documentación, las API de Zapp, los sitios web y su contenido; (ii) materiales de formación, soporte, plantillas, herramientas y metodologías; (iii) la Información Confidencial de Zapp; y (iv) toda modificación o desarrollo derivado de lo anterior.
“Aplicaciones Móviles” se refiere a las apps de Zapp para dispositivos móviles (por ejemplo, para iOS o Android).
“Datos Personales” se refiere a toda información relacionada con una persona física identificada o identificable, conforme a lo establecido por el RGPD y la legislación aplicable.
“Aviso de Privacidad” se refiere al documento publicado en Política de privacidad, actualizado periódicamente.
“Acuerdo de Servicios Profesionales” o “PSA” se refiere al contrato publicado en Acuerdo de Prestación de Servicios Profesionales.
“Formulario de Pedido” se refiere a cualquier documento o proceso que detalle los Servicios contratados, el número de Usuarios autorizados, las Tarifas, la duración de la suscripción y cualquier condición adicional, ya sea en papel o mediante registro en línea.
“Servicios” se refiere a las soluciones basadas en software ofrecidas por Zapp, incluidas las actualizaciones y APIs correspondientes, excluyendo soluciones de terceros.
“Planes de Servicio” son las modalidades de suscripción y sus respectivas condiciones de uso aplicables.
“Software” se refiere al software proporcionado por Zapp, incluidas las Aplicaciones Móviles, excluyendo herramientas de terceros.
“Período de Suscripción” es el tiempo estipulado en el Formulario de Pedido durante el cual el Cliente está autorizado a utilizar los Servicios.
“Condiciones Particulares” son las disposiciones adicionales específicas de ciertos Servicios, disponibles en Condiciones particulares.
“Actualización” se refiere a nuevas versiones, mejoras, parches o soluciones proporcionadas por Zapp, sin incluir productos o módulos nuevos con precios separados.
“Usuario” o “Agente” es cualquier persona autorizada por el Cliente para usar los Servicios, incluyendo administradores de Cuenta, empleados, consultores o terceros. En los Servicios por Agente, cada licencia es de uso individual, aunque puede reasignarse si el titular original ya no necesita acceder.
Joyful teams.